Buscar en el sitio


Contacto

LILIA PATRICIA SÁNCHEZ MENDIVELSO

E-mail: lpsm295@gmail.com

LABORATORIO

COMUNICADO: Apreciados estudiantes, la clase del sábado 24 de agosto  es de carácter virtual, por favor desarrollar la guía anexa y entregar el informe el 31 de agosto en clase :

Laboratorio virtual de péndulo simple: Guia 2 Pendulo Simple.pdf (620714)
 
 
 
 
PROGRAMA: 
En este archivo encontrarán el tema a tratar en cada práctica   y   los criterios de evaluación
 
 
 
 
Primera práctica de laboratorio.       
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE. 
Quiz: Un objeto de 2000 g   cuelga del extremo inferior de un resorte vertical amarrado a una viga. El objeto se pone a oscilar verticalmente con un periodo de  1.5 s.  Encontrar la constante de fuerza del resorte.
 
 
Preinforme: tabla resumen individual  sobre MAS, según ejemplo presentado a continuaciòn:
 
 
 
PÉNDULO SIMPLE
 
 
 
Quiz:  Un astronauta aterriza sobre un asteroide y coloca un péndulo que tiene un periodo de 1 s sobre la tierra. El encuentra que el péndulo tiene un periodo de  90 s   en  el asteroide. ¿Cuál es el valor local de la aceleración debida a la gravedad en el asteroide?
 
PREINFORME:
Responder el siguiente cuestionario argumentando cada respuesta
 
 
 
 
PÉNDULO FÍSICO
 
Guía de péndulo Físico: p_fìsico.pdf (53851)
 
Preinforme: Realizar tabla resumen sobre el tema que incluya los siguientes conceptos: péndulo fìsico y su periodo de oscilación, momento de inercia, como ejemplo dar el de una barra delgada con eje de rotaciòn en un extremo de ella  y teorema de ejes paralelos  con una aplicación.
 
Quiz :Una vara delgada de longitud  0,5 m  y masa  500 g, se cuelga de un punto que está ubicado a 30cm del centro de masa  y oscila con un  ángulo pequeño. Hallar el periodo de movimiento.
 
MOVIMIENTO AMORTIGUADO
 
 
Preinforme: Tabla resumen que incluya sistemamasa resorte sobreamortiguado, críticamente amortiguado y subamortiguado.
 
Quiz:  Un objeto de 300  g   se mueve en el extremo de un resorte con constante de fuerza de k=2,5 N/m,  , sometido a la acción de una fuerza amortiguadora f=bv,   la constante b=0,8 Kg/s.    ¿qué frecuencia angular de oscilación tiene el objeto?
 
 

CIRCUITO RLC- AC:  Oscilador RLC amortiguado.
 
Preinforme:   Escribir las condiciones para que el circuito sea sobreamortiguado , críticamente amortiguado y subamortiguado; dar un ejemplo en cada caso; tipo tabla resumen.
 
Quiz: Considere un circuito RLC en serie, para el cual R= 5KΩ , C= 6µf y un inductor L=20mH. Hallar la frecuencia de resonancia del circuito.
 

CUBETA DE ONDAS
 Realizar  la tabla resumen sugerida en la guía.
 
 
QUIZ: la rapidez de propagación de una onda es 30 m/s y su frecuencia es 600 Hz.  Calcular la  longitud de onda.
 
 
DIFRACCIÓN

Preinforme:  desarrollar el siguiente cuestionario de la guía adjunta

difracción láser lab.pdf (454444)

QUIZ: responder una de las preguntas del cuestionario.

 

ONDAS ESTACIONARIAS
Quiz:

Una cuerda tiene una longitud de 5m y masa de 150 gramos. De la cuerda cuelga una masa de 800 g. ¿A qué velocidad se propagará una onda por la cuerda?

Se cambiarán los datos.
PREINFORME: ( tabla  resumen sugerida en la guía del tema)
 
 
 
ONDAS SONORAS
Quiz:Una columna de aire en un tubo de vidrio está abierta en un extremo y cerrado en el otro mediante un pistón móvil. El aire del tubo se calienta sobre temperatura ambiente y un diapasón de 384 Hz se mantiene en el extremo abierto. Cuando el pistón está a 22.8 cm del extremo abierto se escucha resonancia,  y una vez más cuando está a 68.3 cm del extremo abierto. ¿Cuál es la rapidez del sonido?
 
PREINFORME: Realizar una tabla resumen sobre: onda estacionaria entubo abierto y semiabierto, resonancia en tubos  y rapidez de una onda sonora en el aire.
 
 
DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS
Estudien la guía  de la universidad  y la llevan a clase.
 
QUIZ: un bloque de un material desconocido pesa 8N en el aire y 7,55 N al sumergirse en el agua.  ¿Cuál es la densidad del material?
 
Se cambiarán los datos.
 
PREINFORME:solamente tabla resumen en hoja de examen, a mano. Importante incluir el ejemplo por concepto, sobre; fluido ideal, densidad, principio de arquímedes y principio de pascal.
Guia de la U.
 
EXPANSIÓN LINEAL
 
QUIZ:  Cuando una varilla metálica de 50 m de  longitud se calienta  desde 10oC hasta   40 oC , se alarga  por 2.85 cm. Determinar el coeficiente de expansión lineal e identificar el material.  
(imprimir tabla de coeficientes de expansión térmica)
PREINFORME:  consultar y explicar un experimento sobre expansión lineal.
 
 

CALORIMETRÍA

 

PREINFORME: realizar una tabla resumen que incluya los siguientes conceptos: conservación de la energía-calorimetría, equilibrio térmico calor específico, calorímetro; importante estudiar los ejemplos que incluyan en la tabla; sin importar que sean cualitativos.

QUIZ

Un calorímetro de aluminio con masa de 100 g contiene 250g de agua. El calorìmetro y el agua están en equilibrio térmico a 10ºC. Dos bloques metálicos se introducen en el agua. Uno es una pieza de cobre de 50 g a 80ºC; otro bloque tiene una masa de 70 g e inicialmente se encuentra a una temperatura de 100ºC. El sistema completo se estabiliza a una  temperatura final de 20ºC. Determinar el calor específico de la muestra desconocida.  Identificar el material comparando el valor obtenido con  una tabla de calores específicos.

EQUIVALENTE ELECTRICO DEL CALOR

PREINFORME:

1. Describir el experimento de James Prescott Joule.

2. Consultar y explicar un experimento sobre equivalente eléctrico del calor.

3. Cómo se calcula la potencia eléctrica. Dar un ejemplo.

Quiz:

Considere el aparato de Joule; cada una de las dos masas es de 1500g y el tanque aislado está lleno  con 200 g de agua. ¿Cuàl es el incremento en la temperatura del agua después de que las masas caigan una distancia de 3 m?

LEY DE BOYLE

Preinforme:Realizar una tabla resumen sobre la descripción macroscópica de un gas ideal que incluya los siguientes conceptos: mol, número de moles, masa molar número de avogadro, ley de Boyle, ley de Charles, ley de Gay- Lussac.

 

QUIZ:

Un cocinero  pone 9 gramos de agua en una olla de presión de 2 litros y la calienta a 550 °C. Calcular la presión dentro de la olla empleada.

 

 

 


Crea una página web gratis Webnode