Buscar en el sitio


Contacto

LILIA PATRICIA SÁNCHEZ MENDIVELSO

E-mail: lpsm295@gmail.com

LECTURA CRÍTICA Y ARGUMENTATIVA: importante para que desarrolles exitosamente las pruebas estandarizadas.

Sigue este enlace para que realices tus pinitos en lectura crítica y argumentativa sobre temas extraordinarios de las ciencias y las matemáticas: www.librosmaravillosos.com/
 

Conocer tu estilo de aprendizaje permite identificar habilidades y destrezas

IDENTIFICA TU ESTILO DE APRENDIZAJE

Recuerda responder a conciencia  la forma como tu aprendez , enfrentas situaciones cotidianas o  resuelves problemas  de acuerdo a nueve  enunciados distribuidos en filas, cada una de ellos consta de cuatro items con una columna vacía a la izquierda, listo para que coloques un número según la preferencia de acción, este número puede ser 4, 3, 2 ó 1,  si  la opción es la que más se parece a lo que haces le pones 4, a la que sigue en preferencia le pones 3,  a la que sigue 2 y a la que menos se parece a lo que sueles realizar le colocas 1. Pilas no debes repetir los números por fila, ni dejar filas sin contestar. 
Descarga el archivo en tu computador, lo guardas y procedes a responder.  Analiza tu estilo y contesta la  autoevaluación que está en el mismo documento de Excel
Envía el archivo  diligenciado al correo de tu profesor.
  

 CONSTRUYE TU ITINERARIO DE APRENDIZAJE

Selecciona una aplicacion  que te permita realizar  presentaciones con diapositivas de forma creativa como Power point, Genially, Canva o aquella de tu gusto ,Toma fotos y /o videos de cada actividad realizada dentro y fuera de clase,  Incluye conceptos básicos y ecuaciones de cada tema, adjunta evidencias de cada actividad con la  respectiva  reflexión sobre tus aprendizajes y cómo vas superando las dificultades que surgen. 

HISTORIA DE LA FÍSICA:  youtu.be/G9NxK-tgFvc

TIPS PARA PRESENTAR UNA TABLA RESUMEN Y PROMOVER TU APRENDIZAJE EXPERIENCIAL

  • Consulta diversas fuentes: videos, páginas web, libros, no te detengas en la primera opción que encuentres, busca y selecciona material atractivo y que entiendas  sobre el tema.
  • Lee atentamente la información, escribe palabras clave. 
  • Si observas  un video, devuelvete las veces que consideres necesario hasta que comprendas, si te parece muy confuso, consulta otro video. 
  • Una vez identificado el tema y material de consulta, parafrasea, si copias literal ten encuenta las condiciones de derechos de autor.
  • Sigue la estructura ejemplo:
 
 

¿Cómo deducir la ecuación de una gráfica lineal o potencial  con Excel? 

En caso de ser una gráfica potencial ( curva creciente o decreciente sin asíntotas en los ejes X o Y),  agregar línea de tendencia potencial y en extrapolar activar la casilla de  presentar ecuación en el gráfico.

Crea mapas conceptuales llamativos con cmaptools

Explora y aplica las explicaciones del siguiente video: youtu.be/oaAl5OUln-k
 
 
 

Applicaciones didácticas

INCLUYE PODCATS  EN TUS PRESENTACIONES O TAREAS, USA VOCAROO:  youtu.be/T66X8PRYn2I   
CÓMO GRABAR EN POWER POINT CON TU VOZ Y CÁMARA: youtu.be/q9RgM33sByE
CREA TU VOKI : deja volar tu creatividad y graba cual fue la experiencia más agradable en el aprendizaje de la física este semestre. www.voki.com/
MODELA EL MOVIMIENTO:physlets.org/tracker/
 
 

  CURIOSIDADES

A  pesar de que plutón es más pequeño que nuestra luna, se considera un planeta enano, cuya órbita elíptica es muy especial. 
Curiosidad: 
desde el año 2006 una comisión de astrónomos dejó de incluirlo dentro de los planetas de nuestro sistema solar, puesto que no mantiene despejada su órbita, es decir , su masa solo es 0,07 veces la masa de los objetos de su órbita.
Si quieres aprender más, ingresa al siguiente enlace:  spaceplace.nasa.gov/ice-dwarf/sp/
Plutón es más pequeño que nuestra Luna más 25 datos espaciales:  youtu.be/9dfMCLJBGnw

Experimentos de física más bellos

Las ocho ecuaciones  más importantes de la física: youtu.be/y4NMrL1AGzw

Plantea la teoría del movimiento planetario desde el planeta que escogiste al comienzo de año

Cómo hacer la maqueta de tu planeta  (cuida el medio ambiente, no uses icopor, es altamente contaminante),algunas ideas:

CÓMO RESOLVER PROBLEMAS DE FÍSICA DE MANERA EFECTIVA......

resproblemas1.ppsx (1550707)

 En esta presentación se da a conocer un método heurístico para la resolución de problemas de física desde un enfoque del aprendizaje significativo, que  al ponerlo en práctica  se verán los resultados favorables.

 

Experimentos caseros de física

 

Artículos interesantes

Fotogalería: Inicio

Inicio

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.